Pages

Pages

viernes, 23 de marzo de 2012

Experto Holandés en Dioxinas visita laboratorios chilenos



Con el fin de continuar desarrollando las capacidades de análisis de los laboratorios que realizan dioxinas a nivel nacional, la Asociación de Productores Avícolas (APA), invitó al Dr. Ron  Hoogenboom,  experto holandés,  para auditar a tres laboratorios.


En el marco del programa de prevención y control de dioxinas impulsado por APA, se gestó la visita del Dr.  Hoogenboom, para auditar a los laboratorios FAVET de la Universidad de Chile, LABSER y CIE de la Universidad de Concepción.

El objetivo de la actividad fue mejorar y potenciar las capacidades de análisis de los laboratorios que comprueban la presencia de dioxinas en alimentos en nuestro país. “Es un plan de vigilancia y de responsabilidad de todos los actores vinculados a este sector productivo para proteger a los consumidores nacionales e internacionales”, señaló Pedro Guerrero, Gerente de Sanidad e Inocuidad de APA.

Las dioxinas son contaminantes orgánicos persistentes y su origen está vinculado a la actividad industrial y a eventos naturales como incendios forestales. Pueden ingresar en los animales productivos a través de alimentos contaminados y/o insumos contaminados en su proceso de fabricación y tienden a acumularse en las grasas y en el hígado del organismo ; de allí emerge la importancia de contar con este programa que permite prevenir y controlar cualquier eventual contaminación.

El Dr.  Hoogenboom trabaja en el Laboratorio de Referencia Nacional y europeo en el área de inocuidad de alimentos de Holanda, RIKILT y cuenta con una dilatada trayectoria profesional en el campo de la investigación y detección de contaminantes.

Como cierre de las auditorías se llevó a cabo una reunión en la asociación, en la cual Pedro Guerrero agradeció al Dr. Hoogenboom su contribución y le extendió una nueva invitación para el próximo año.
Fuente: ASPROCER


No hay comentarios:

Publicar un comentario