Pages

Pages

domingo, 20 de septiembre de 2015

Carnicerías de Santiago que no cumplen normativa sanitaria

En operativo de fiscalización que forma parte de un  estricto Plan de Vigilancia de Fiestas Patrias 2015, casi un 80% de las carnicerías evaluadas no pasaron la prueba de la Seremi de Salud Metropolitana y el Instituto de Salud Pública (ISP), quienes efectuaron análisis de laboratorio a distintas muestras de carne molida.  

Mezclas de especies (carne de porcino y equino combinada con vacuno) y porcentajes de grasa hasta un 26%, fueron los índices más preocupantes detectados en el estudio y que transgreden la normativa sanitaria.

El Dr. Carlos Aranda, seremi de Salud indicó que está prohibida la venta de carne molida a granel en vitrinas: "Este tipo de carne puede ser vendida sólo cuando está envasada y rotulada. Se debe informar sobre las fechas de elaboración, vencimiento y el porcentaje de grasa que contienen. También puede ser expendida a pedido y molida en presencia del comprador. Si no se sabe información sobre las características de la carne, las personas se exponen a un gran riesgo”.

Uno de los resultados negativos del estudio fueron los índices en el Recuento de Aerobios Mesófilos (RAM), que es un conteo de microorganismos que se le efectuó a las carnes. Un elevado RAM puede significar contaminación de la materia prima, déficit en la manipulación en el proceso de elaboración, incorrecto almacenamiento del producto y la posibilidad que exista una proliferación de patógenos peligrosos para la salud.

En las muestras se encontró hasta un 26% de grasa, lo que supera ampliamente la normativa. El artículo 275 del Reglamento Sanitario de los Alimentos indica que la grasa no puede superar el 10% de la carne molida.

La campaña de fiscalización durará hasta el 21 de septiembre e incluirá la supervisión a fábricas de cecinas, distribuidoras y fábricas de empanadas, carnicerías, carnicerías de supermercado, fondas, ramadas y restaurantes. Además, en una segunda etapa se analizarán muestras de productos procesados como hamburguesas, vienesas y longanizas.

NOMINA DE CARNICERIAS SANCIONADAS

Santiago Centro y Barrio Puente

Carnicería Río Bueno: Incumplió en las 5 muestras. Tiene 26% de grasa por cada 100 gramos de carne. (Lo permitido es 10 gramos de grasa por cada 100 gramos de carne).

Carnicería Buen Sabor: Mezcla la carne de bovino con porcino.

Carnicería Productor: Incumplimiento de RAM  elevado.

Carnicería Doña Carne: Incumplimiento de grasa con un 11%.

Carnicería Angus: Mezcla la carne de bovino con porcino e incumplimiento en RAM.

Supermercados de La Florida:

Jumbo: 3 de cada 5 muestras de carne salieron con mezcla carne de bovino con porcino. (Av. Vicuña Mackenna 6.100)

Santa Isabel: Tuvo incumplimiento en RAM.

Tottus: Incumplimiento en grasa con un 12,4%.

Monserrat: Tuvo incumplimiento en RAM.

Unimarc: Incumplimiento en grasa con un 10,6%.

Carnicerías del Barrio Franklin:

Carnicería Ganadera Talca: Mezcla la carne de bovino con porcino. (Franklin N°840, Local 346)

Carnicería Baltazar: Venta de carne 100% equino sin informarla y se vendía como vacuno. (Franklin, 900. Local 224)

Carnicería Santa Ema: Mezcla la carne de bovino con porcino. (Franklin N°888. Local 325)

Carnicería Carnes Laurita: Mezcla la carne de bovino con porcino y equino. (Franklin, 840. Local 410)

FUENTE: Publimetro













No hay comentarios:

Publicar un comentario